lunes, 18 de julio de 2016

EL SUEÑO DE SAN MARTÌN

Como están niños como están este es un saludo de amistad, vamos a observar el siguiente vídeo del sueño de San Martín.


Con ayuda de la profesora vamos a leer el siguiente interactivo.


PROCLAMACIÓN DE LA INDEPENDENCIA

Buenos días niños y niñas el aula de AIP les da la bienvenida, observaremos el siguiente vídeo de la Proclamación de la Independencia. 


PROCLAMACION DE LA INDEPENDENCIA DEL PERU
El 28 de Julio de 1821 se reúne el Cabildo Abierto en Lima, declarando junto con el pueblo la Independencia del Perú de la dominación española y de cualquier otra dominación extranjera. Don José de San Martín proclama y jura la Independencia del Perú en la Plaza Mayor de Lima con las siguientes palabras:
EL PERU DESDE ESTE MOMENTO ES LIBRE E INDEPENDIENTE 

POR LA VOLUNTAD GENERAL DE LOS PUEBLOS 

Y POR LA JUSTICIA DE SU CAUSA QUE DIOS DEFIENDE
¡VIVA LA PATRIA! 
¡VIVA LA LIBERTAD! 
¡VIVA LA INDEPENDENCIA!"

Según el historiador Jorge Basadre, estas palabras simbolizaban un cambio histórico, había surgido el principio de "la voluntad de los pueblos".Las Ceremonias del 28 de Julio de 1821 por un testigo"...El 28 del mes anterior se juró en esta capital la Independencia del Perú. No he visto en América un concurso ni más lucido ni más numeroso. Las aclamaciones eran un eco continuado de todo el pueblo... Yo fui uno de los que pasearon ese día el estandarte del Perú independiente... Jamás podría premio alguno ser más lisonjero para mí, que ver enarbolado el estandarte de la libertad en el centro de la ciudad más importante de esta parte de América, cumpliendo el objeto de nuestros trabajos en la campaña ... ). En esa misma noche se dio refresco y baile en el cabildo. Ninguna tropa logró contener la aglomeración de gente y no pudo lucir el ambiguo que se preparó para los convidados (... ). En la noche siguiente se dio en el palacio del general un baile, al que asistieron todas las señoras, esto requeriría una descripción particular para lo que no tengo tiempo. La compostura con que se presentaron aquellas era elegante... Yo bailé mi contradanza de etiqueta con una señora y me separé con mis amigos a analizar los efectos de la política del gobierno antiguo". (Carta de Tomás Guido - amigo de San Martín - del 6 de agosto de 1821, a su esposa Pilar Spano).






jueves, 14 de julio de 2016

ETAPAS DE LA ERA DEL GUANO

Buenos días niños y niñas vamos a observar sobre La Era del Guano desde nuestros antepasados como se fue desarrollando en el Perú.
Observa la imagen y comenta con tus compañeros, luego vamos a elaborar una linea de tiempo en el programa Microsoft Word.

LA CONQUISTA DEL PERÚ

La primera vez que los españoles llegaron a territorio Peruano fue durante el segundo viaje de Francisco Pizarro en 1527. Atravesaron gran parte de la Costa Norte:paita, Sechura,  Pacasmayo, hasta la desembocadura del río Santa desde donde decidieron regresar a Panamá.
Bien con la ayuda de tu Maestra vamos a informarnos con el siguiente texto y responder las siguientes preguntas.
Actividad:
Lee y resuelve las siguientes preguntas en tu computadora:
Escribe en tu cuaderno las preguntas y desarrolla La conquista del Perú <ul><li>¿En qué año los españoles conquistaron el ...

miércoles, 13 de julio de 2016

CONOZCAMOS LA SELVA

Bienvenidos niños y niñas que alegría celebrar día a día como es nuestro Perú vamos a escuchar esta hermosa canción. 
Seguimos disfrutando el libro de la Selva, que paso con el niño de la selva.
Vamos a colorear en la pandilla de Leo escoge la figura que te agrade y colorea



martes, 12 de julio de 2016

PRIMEROS POBLADORES

Buenos días niños y niñas vamos a observar el siguiente vídeo sobre los primeros pobladores.
Ahora que conocemos los primeros pobladores Observamos el siguiente tema.

Ahora que hemos observado todo de los Primeros Pobladores vamos a completar la sopa de letras observa atentamente y lee.


lunes, 11 de julio de 2016

SUMA DE ÁNGULOS

Buenos días niños y niñas vamos a observar un vídeo sobre la suma de ángulos presten atención.
Observemos la siguiente explicación para reforzar la suma de ángulos.
Seguimos practicando las sumas de ángulos haciendo clic aquí

LA EXPOSICIÓN

Bienvenidos al Aula de Innovación que les agradece a cada uno de ustedes por tomar en cuenta todos los buenos mensajes que traemos. Vamos a presentar como se hace una exposición oral observemos el siguiente vídeo. 

domingo, 10 de julio de 2016

EL SISTEMA RESPIRATORIO

Buenos días niños y niñas nosotros sabemos que es el Sistema Respiratorio? y como funciona en nuestro cuerpo, vamos a observar el siguiente vídeo.
Bien niños y niñas ahora que hemos escuchado vamos hacer clic en la opción respiración y continuamos la secuencia.
Practicamos lo aprendido presten atención y vamos a resolverlo


AGRUPANDO LOS SÍMBOLOS PATRIOS

Como están niños como están ya estamos celebrando Fiestas Patrias, presta atención y escucha la canción.
Les gusto la canción ahora vamos a resolver la siguiente suma con vedoque observa bien los números antes de empezar.
Seguimos practicando con los números haciendo clic en estos enlaces.

viernes, 8 de julio de 2016

TRABAJAMOS LAS VOCALES

Buenos días niños y niñas vamos a escuchar al monosílabo que nos quiere decir presten mucha atención.

Seguimos trabajando con las vocales y la letra

jueves, 7 de julio de 2016

PRACTICAMOS CON LA MULTIPLICACIÓN

Buen día niños y niñas, hoy aprenderemos a multiplicar jugando, observamos el vídeo y luego dialogamos con tu maestra.
Con ayuda de tu Maestra crea una multiplicación y resuelve.
Vamos a practicar la multiplicación haciendo clic en la imagen 

TRABAJANDO NÚMEROS DECIMALES


Saludos a cada uno de ustedes niños y niñas del 6to grado hoy trabajaremos con números decimales. Para ello te invitamos a revisar el siguiente vídeo; luego comenta con tu maestro.

Ahora que sabemos que son los números decimales vamos a ejercitarnos con el siguiente enlace.

Ayuda a representar los números decimales en la recta numérica.

SISTEMA PLANETARIO

Como están niños y niñas el Aula de Innovación felicita a cada uno por la participación y motivación que hay en ustedes observemos la Teoria de Bing Bang y el Sistema Planetario, los meteroritos  .
Vamos a descubrir que tenemos en nuestro Planeta haciendo clic en la imagen. 
JUNTA CASTILLA-LEON

domingo, 3 de julio de 2016

JUGAMOS CON LA LETRA S

Bienvenidos niños y  niñas al Aula de Innovación, el día de hoy escucharemos al monosílabo y nos va enseñar muchas palabras vamos a escucharlo y repetir con él.
Vamos a trabajar con Sara la jirafa de no para de ayudarnos a reconocer la letra S 
 
Todas las palabras que has aprendido, las vamos a escribir en el programa Word.

viernes, 1 de julio de 2016

RECONOCEMOS LOS NÚMEROS HASTA 10

Buenos días niños y niñas nosotros conocemos los nùmeros? vamos a cantar con Barney el Camión.
Bien ahora que hemos cantando vamos a colocar la cantidad de objetos observa, analiza y actúa.
Resultado de imagen para contar con juegos arcoiris

DIA DEL MAESTRO 2020